Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Sobre mí

Sin periodismo no hay democracia. La educación en medios te hará más libre.

Vito Contreras

Periodista especializada en educomunicación

Me considero una persona activa, con inquietudes, trabajadora y responsable, que se implica en cada trabajo que desempeña. Aprendo rápido y me adapto a nuevos entornos con facilidad. Me gusta proponer, crear, aportar lo mejor de mi y seguir creciendo.

Después de trabajar en medios de comunicación y comunicación corporativa, descubrí en 2015 la educación en medios y desde entonces realizo proyectos de alfabetización mediática que acercan los medios de comunicación a la ciudadanía. Trato siempre de ponerle una sonrisa a todo lo que hago y estoy enamorada de mi profesión.

Formación destacada:
# 2011

Licenciada en Periodismo. UMA

# 2015

Experto en Marketing digital y Redes Sociales. Cámara de Comercio de Málaga

# 2018

Curso de Locución y Doblaje. Escuela Luisa Ezquerra.

# 2020

Máster en Comunicación y Educación Audiovisual. UNIA - UHU

# 2022

Máster de Profesorado de Secundaria y Bachillerato. UMA

Experiencias profesionales destacadas:

Prensa en Mi Mochila. (Actualidad). Coordinadora desde 2018 del proyecto de alfabetización mediática de la Asociación de la Prensa de Málaga financiado por fundación “la Caixa” y la Diputación Provincial de Málaga. Responsable de talleristas, actividades paralelas, creadora de contenidos y docente en el aula.

Desenreda. (Actualidad). Coordinadora desde 2022 del proyecto de alfabetización mediática de la Consejería de Educación de Andalucía junto a las asociaciones de la prensa y el Colegio de Periodistas de Andalucía. Elaboración de contenidos, formación de periodistas educomunicadores y docente en el aula.

Colegio de Enfermería de Málaga. Responsable de Prensa y Comunicación. (2014-2019) Relación con medios, generación de contenidos web y actualización plataforma. Redacción y maquetación de revistas. Organización y cobertura de eventos. Gestora de redes sociales. Edición de fotos y vídeos.

Así Es. (2016 – 2017) Redactora y coofundadora del periódico de papel de Rincón de la Victoria. Redacción de noticias, crónicas, entrevistas, reportajes de la sección de Educación, Cultura y Local. Maquetación y búsqueda de patrocinadores.

La voz de hoy. El periódico digital de Rincón de la Victoria. (2012 – 2018)Directora del medio digital y cofundadora. Redacción de noticias, crónicas, entrevistas y reportajes. Producción audiovisual. Actualización web y perfiles en las redes sociales. Búsqueda de financiación privada y pública. Realización de exposiciones y talleres.