Hacer radio es mucho más que tener una buena voz
E n esta actividad, se enseñará el maravilloso mundo de la radio y el poder de la voz con actividades para perder el miedo al micro. Practicaremos igualmente las claves para una buena locución: relajación, respiración y dicción.
C onoceremos los diferentes formatos periodísticos a tráves de ejemplos radiofónicos. Informativos, tertulias, entrevistas, programas musicales, publicidad o radioteatro son algunos de los ejemplos que iremos conociendo y por supuesto, practicando.
U na vez conozcamos la base, pasaremos a la producción de nuestro programa. La escaleta nos permitirá organizarnos y el guión nos dará seguridad, al tiempo que trabajamos los contenidos de forma previa y por grupos. Elegiremos nuestra música, efectos sonoros y cada uno asumirá su rol.
P or último, solo nos quedará grabar nuestra emisión como prueba de todo lo aprendido para después poderlo editar en formato podcast, subirlo a la red y que quede en las ondas para la posteridad.

Objetivos del Taller de Radio
- Mejorar la expresión escrita y oral.
- Perder el miedo a hablar en público.
- Acceder al mundo de la radio y conocer cómo se organiza, qué elementos son importantes y quiénes intervienen.
- Incentivar la creatividad a la hora de buscar temas para tratar o realizar la estructura del programa y el guión.
- Fomentar el trabajo en equipo para obtener un buen resultado final.
Materiales necesarios para el taller de Radio
Equipo de radio:
- Micrófonos
- Cascos
- Mesa de sonido
- Ordenador
- Tarjeta de sonido externa
- Altavoces