• Educando en comunicación
logo_vitoComunicacion-e1602850268339-minlogo_vitoComunicacion223x81.jpg-minlogo_vitoComunicacion223x81.jpg-minlogo_vitoComunicacion-225×108-1-min(1)
  • INICIO
  • Talleres
    • Prensa escolar
    • Radio escolar
    • Taller de Televisión
    • Taller para Profesores
    • Taller para Familias
    • Crea tu Medio
  • Concursos de prensa escolar
    • Cuarta edición
    • Tercera edición
    • Segunda edición
    • Primera edición
  • Blog
  • Experiencias
  • Quién soy
Idiomas
  • Catalan CA
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
✕
Marina Doña Pozo, foto de perfil de su web personal.
Marina Doña importa el modelo de la televisión escolar de EE.UU.
15/10/2019
Ismael Nafría: cinco lecciones sobre la reinvención de The New York Times
27/03/2020

La Prensa en Mi Mochila vuelve a las aulas de Primaria en Málaga

Publicado por Vito Contreras
Alumnos del CEIP Mª de la O tras uno de los talleres de La Prensa en Mi Mochila.

Alumnos del CEIP Mª de la O tras uno de los talleres de La Prensa en Mi Mochila.

Vuelvo a tener la suerte de coordinar este curso escolar, la segunda edición de La Prensa en Mi Mochila, proyecto educativo de la Asociación de la Prensa de Málaga que pretende acercar el periodismo a las aulas de Primaria de Málaga y que se ha hecho realidad gracias a la apuesta de Obra Social La Caixa y Caixabank. 

Este año tenemos nuevos retos. Ampliamos el número de centros participantes, 12 en total. Salimos de la capital, ya que contamos con colegios de Vélez-Málaga, Marbella, Álora y Antequera. Y nos centramos en zonas de transformación social, donde este tipo de talleres se hacen más que necesarios. 

Más allá de la vorágine que supone la coordinación: contactar con todos los centros, reunirme para explicarles el proyecto, seleccionar candidatos para impartir los talleres, pedir los materiales de trabajo, la cartelería, restablecer el funcionamiento de las redes sociales, actualizar la web, proponerles la participación en los encuentros con los periodistas y estar a disposición de dudas, inconvenientes e imprevistos…me gusta ser también “soldado raso” de este proyecto. 

Periodista-Docente

Así que, de nuevo me adentro en las aulas, como periodista docente, por quinto año consecutivo, para sentir en primera persona las respuesta de los protagonista a estos talleres. Esta vez lo hago con cuatro centros públicos a lo largo del primer trimestre de este curso escolar 2019/2020. Si lo pienso bien, en ninguno de ellos estoy por azar, a pesar de que se hayan sumado múltiples circunstancias. Aunque me hubiese quedado con todos, finalmente imparto las sesiones de La Prensa en Mi Mochila en Mª de la O, en los Asperones; Ntra. Sra de Gracia, en la Victoria, en la Victoria; García Lorca en el centro de la capital malagueña, y La Gloria en Vélez-Málaga. 

Llegas el primer día de clase, cargada de periódicos y con un micro en la mano para empezar a ir enseñando parte de esta profesión que pretende informar a la ciudadanía y empoderarlos en su día a día. Hablamos de medios de comunicación, de noticias de su entorno cercano, de cómo pueden o no creerse lo que leen, de la diferencia entre opinar o informar…y también creamos nuestras noticias con la famosa regla de las “5ws” del periodismo. Con sus titulares y sus dibujos. Con las historias que suceden en su día a día y con la ilusión de contarlas ante la cámara como auténticos reporteros. Trabajamos en equipo para hacer las portadas y decidir qué es lo que realmente importa y así completamos el círculo. 

Jugamos, hablamos, reflexionamos, escuchamos…en pocas horas con ellos, vemos muy rápido un poco cómo funciona esto del periodismo. No para que se dediquen a ello, que también es una opción, sino para despertar la curiosidad de leer la prensa y conocer qué pasa en el mundo. Y también para hacerles ver que no pueden creerse toda la información que reciben cada día y que tienen la responsabilidad de comprobar su veracidad. 

Periodismo Social

Además, gracias la colaboración con PRODIVERSA,  en el proyecto La Prensa en Mi Mochila tenemos una sesión muy especial donde trabajamos el periodismo más social. Ése que no va en las primeras páginas, por norma general, y sin embargo cala en los lectores o en los espectadores, y en su forma de ver el mundo. De ahí la importancia de analizar qué nos muestran y cómo es la realidad. No es suficiente con quedarse en la imagen, en el titular, en el mensaje que nos envía un familiar con un dato que no sabemos si se ha contrastado o se ha usado mal intencionadamente.

Esa frase de “La educación es cosa de todos” me parece una responsabilidad y por eso en este proyecto, desde el principio decidimos implicar a la comunidad educativa con sesiones para el profesorado, en las que mostramos algunas herramientas para usar los medios en el aula; y con la familias, en las que vemos cómo afecta el uso de las herramientas de la información a sus hijos. De cualquier manera, el proyecto dura un tiempo limitado, y son los otros agentes más próximos a los escolares, los que continuarán estando presentes en la educación y los que podrán inculcarles la responsabilidad de ser un/a lector/a crítico/a. 

Los niños nunca dejan de sorprenderte y de contagiarte la ilusión, las ganas de aprender, la curiosidad por todo lo nuevo y la alegría. Los niños son el futuro de la sociedad y por eso es tan importante cuidar su educación y su infancia. Este proyecto de La Prensa en Mi Mochila pretende ser como “un regalo”, un granito de arena más en todo su etapa de formación. A mi me apasiona y me parece muy importante haber fusionado el periodismo y la educación. Me enorgullece ser parte de ello. Gracias por la oportunidad. 

Compartir
9
Vito Contreras
Vito Contreras

Post Recientes

Radio escolar en el CEIP Ricardo León.

Radio escolar en el CEIP Ricardo León.

29/12/2020

Radio con escolares: una oportunidad para trabajar el lenguaje de forma divertida


Leer más
22/11/2020

LE CLEMI prepara en Francia su 32 edición de “La semana de prensa y los medios en la escuela”


Leer más
16/05/2019

Claves para escribir mi noticia


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − dos =

Desarrollado por Gfelix | Copyright 2021 Vito Contreras | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Idiomas
  • Catalan CA
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
  • Educando en comunicación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Cookie SettingsAceptar todoRechazar todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Nuestra Política de Privacidad
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR