• Educando en comunicación
logo_vitoComunicacion-e1602850268339-minlogo_vitoComunicacion223x81.jpg-minlogo_vitoComunicacion223x81.jpg-minlogo_vitoComunicacion-225×108-1-min(1)
  • INICIO
  • Talleres
    • Prensa escolar
    • Radio escolar
    • Taller de Televisión
    • Taller para Profesores
    • Taller para Familias
    • Crea tu Medio
  • Concursos de prensa escolar
    • Cuarta edición
    • Tercera edición
    • Segunda edición
    • Primera edición
  • Blog
  • Experiencias
  • Quién soy
Idiomas
  • Catalan CA
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
✕
Talleres de Radio | vitocontreras.es | Educano en comunicación
¡Bienvenid@s a Vito – Educando en Comunicación!
12/03/2019
Sesión de formación con el profesorado.
Cómo trabajar los medios de comunicación en clase
10/09/2019

Claves para escribir mi noticia

Publicado por Vito Contreras

El II Concurso de Prensa Escolar en Málaga ya está en marcha y seguro que muchos de los reporteros infantiles del último ciclo de primaria ya han desenfundado sus plumas, pero para aquellos que aún no les haya venido la inspiración, os dejamos algunas pautas que os ayuden en vuestra tarea de redacción.

Como todo en la vida, es cuestión de práctica. Así que puede que la primera noticia no sea un éxito pero la siguiente será mejor y así hasta que te conviertas en un buen periodista.

¿Por dónde empiezo?

Vamos a buscar una idea sobre la que escribir. Un tema que nos guste, sobre el que tengamos conocimiento o personas a las que preguntar que nos informen de él. Algo novedoso y con interés para los demás lectores, ya sería perfecto. Podemos contar algo de nuestro cole, nuestra ciudad o nuestro vecindario.

Podemos utilizar a nuestros profes, compañeros o familiares como fuentes de información. Después podremos mencionarlos en el texto para que se vea el trabajo de investigación que hemos realizado.

El titular

Debe ser informativo y a la vez atractivo para invitar a seguir leyendo. Habrá que probar con varios, hasta que encontremos el que mejor se adapte. Lo más sencillo es utilizar la fórmula de sujeto + predicado. Pero también podemos recurrir a preguntas u omitir el verbo, por ejemplo.

A veces es un tarea difícil pero debemos ponerle empeño. Muchos lectores no van a pasar de esa primera línea, así que intentemos que se lleven el máximo posible.

¿Qué cuento en el texto?

En periodismo tenemos la regla de las 5W: Who, What, When, Where y Why (quién, qué, cuándo, dónde y por qué). Y esto significa que las noticias deben responder a estas preguntas para dar una información completa. No se trata de poner pregunta-respuesta en nuestra información, sino de redactar un texto en el que tengamos presente esos datos y los vayamos desgranando poco a poco.

¿Qué ha pasado?

¿Quién es el protagonista?

¿Cuándo ha sido?

¿Dónde se ha producido?

¿Por qué?

Una imagen vale más que mil palabras

Una vez escribamos nuestra noticia, deberemos acompañarla de una imagen. En esta ocasión, confiamos en las dotes artísticas de los escolares malagueños, y les proponemos que en lugar de una fotografía, pinten esa imagen que representa su noticia. Esta tarea es importante también, pues habrá lectores que quieran saber más sobre la noticia, gracias a nuestra imagen seleccionada. 

Manos a la obra

Después de estas breves pautas, ya podemos ponernos a trabajar. Primero recopilaremos toda la información. Luego, escribiremos en un borrador nuestra noticia. Y por último, utilizaremos el modelo de maqueta del concurso para enviarla y poder ganar alguno de los fantásticos premios.

Consulta las bases completas del concurso y toda la información en el enlace y recuerda que tienes hasta el 31 de mayo para enviar tu noticia. ¡Te esperamos súper reporter@!

Compartir
8
Vito Contreras
Vito Contreras

Post Recientes

Radio escolar en el CEIP Ricardo León.

Radio escolar en el CEIP Ricardo León.

29/12/2020

Radio con escolares: una oportunidad para trabajar el lenguaje de forma divertida


Leer más
07/12/2020

Actividades para trabajar los estereotipos de género en los medios de comunicación


Leer más
22/11/2020

LE CLEMI prepara en Francia su 32 edición de “La semana de prensa y los medios en la escuela”


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + diecisiete =

Desarrollado por Gfelix | Copyright 2021 Vito Contreras | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Idiomas
  • Catalan CA
  • English EN
  • French FR
  • Portuguese PT
  • Spanish ES
  • Educando en comunicación
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Cookie SettingsAceptar todoRechazar todo
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Nuestra Política de Privacidad
Funcional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Anuncio publicitario
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR