Nos ponemos delante de la cámara

Se enseñarán pautas y recursos para comportarse delante de la cámara. Se mostrará cómo se estructura un programa televisivo así como los formatos periodísticos que lo componen. Se redactará el guión del programa que se grabará como conclusión de la sesión y que será entregado a posteriori.

Objetivos con este taller:

  • Mejorar la expresión escrita y oral.
  • Perder el miedo a hablar en público.
  • Acceder al mundo de la televisión y conocer cómo se organiza, qué elementos son importantes y quiénes intervienen.
  • Incentivar la creatividad a la hora de buscar temas para tratar o realizar la estructura del programa y el guión.
  • Fomentar el trabajo en equipo para obtener un buen resultado final.

Materiales necesarios:

Equipo de grabación (micrófono, cámara,croma, grabador de sonido).

    • Eva María - Taller de Prensa | VitoContreras.es
      Vito Contreras, vino a mi centro a impartir un taller de prensa al alumnado de 4°de EP. Les explicó el proceso que siguen para la publicación de los periódicos y después les pidió que elaboraran su periódico en pequeños grupos. Los niños estuvieron muy atentos y realizaron unos buenos trabajos.Fue una experiencia muy positiva y motivadora.
      Eva Maria Cortés González
      Profesora del CEIP Gregorio Marañón
    • Enrique Bonilla - Taller de Radio | VitoContreras.es
      Acabamos encantados con el taller de radio que nos montó Vito Contreras, en mayo de 2018, para el Club de lectura de la Biblioteca Pública de Benagalbón. Disfrutamos y aprendimos a un tiempo. Por supuesto con enormes ganas de repetirlo y prometemos ser más profesionales, que ya tenemos un bagaje…
      Enrique Bonilla Rodríguez
      Bibliotecario de Benagalbón
    • Daniel Quijano - Taller de Radio en Puerta de la Axarquí | VitoContreras.es
      ¿Y si juntamos hacer radio con la Historia de España del XIX? Magnífica experiencia gracias al taller de radio dirigido por Victoria Contreras. Aprendizaje duradero, diversión y nuevas experiencias para el alumnado. Repetiremos.
      Daniel Quijano
      Profesor Geografía e Historia IES Puerta de la Axarquía
    • Pilar Jurado - Taller de Prensa | VitoContreras.es
      En los talleres realizados, el alumnado puso en práctica competencias lingüísticas aplicadas a un contenido muy motivante. Después de entender básicamente qué es y cómo se organiza la prensa escrita que tenían en sus manos, se pusieron manos a la obra convirtiéndose en periodistas. Ellos mismos definieron la actividad como divertida e interesante.
      Pilar jurado Romero
      Jefa de estudios del CEIP Pintor Félix Revello de Toro
    • Inma Álvarez - Taller de Prensa | VitoContreras.es
      ¿Qué mejor forma de aprender periodismo que escribir noticias? Justo lo que hicieron mis alumnos y alumnas que disfrutaron muchísimo con el concurso de prensa escolar y además, tomaron conciencia de la importancia de escribir bien para comunicarse. ¡Qué gran experiencia!
      Inmaculada Álvarez
      Profesora del CEIP Josefina Aldecoa
    • Juan Antonio Astorga - Colegio Enfermería de Málaga | VitoContreras.es
      La comunicación hoy y siempre, es y será esencial en nuestras vidas. La evolución de los medios es tal que está cambiando la forma de relacionarnos, interponiendo cada vez las pantallas y los móviles a la presencia física. Vito Contreras, lo sabe y lo ejerce también desde su compromiso desde hace años con el Colegio de Enfermería de Málaga, en el que cumple con éxito la tarea de visibilizar a profesionales que realizan una función esencial y reconocida en diferentes foros.
      Juan Antonio Astorga
      Presidente del Colegio de Enfermería de Málaga
    • Román Navarro Giner - La Playa Escuela de Español | VitoContreras.es
      Vito trabaja con nosotros desde hace varios años como profesora de español como lengua extranjera y en el desarrollo de talleres didácticos para adolescentes en el ámbito de la comunicación. Su implicación, seriedad y capacidad de trabajo hacen de ella una profesional excepcional.
      Román Navarro Giner
      Director Académico en La Playa Escuela de Español
    • El taller de la radio escolar ha sido una experiencia buenísima a todos los niveles, motivador, práctico, facilitador del aprendizaje significativo permitiendo enlazar varias competencias, lúdico, ... y nos ha dejado ganas e ideas para continuar con la radio como medio de comunicación en nuestro entorno.
      Maite Martínez
      Directora CEIP Ricardo León
    • Rosa Sánchez - Taller Profesores | VitoContreras.es
      Me ha encantado el enfoque del taller de prensa escolar que ha realizado Vito con los profesores. El punto de vista de una periodista me ha hecho ver el tema desde otra perspectiva. ¡Ya estoy poniendo en práctica algunas ideas de las trabajadas!
      Rosa Sánchez Pérez
      Maestra de Educación Primaria y coordinadora del Programa Ecoescuela en el CEIP Josefina Aldecoa
    • Ascen Pérez - Taller Profesorado | VitoContreras.es
      La experiencia que hemos tenido con esta periodista ha sido de una persona a la que le gusta su profesión e intenta que el alumnado y el profesorado use el periodismo como recurso y formación. Hemos realizado varias colaboraciones en distintos cursos todo bajo una profesionalidad y didáctica admirable.
      Ascensión Pérez
      Directora CEIP Ntr.a Sra. de La Candelaria
    • David Bollero - Opiniones | VitoContreras.es
      Vito lideró uno de los proyectos comunicativos más audaces y novedosos de Rincón de la Victoria. Fue un honor trabajar a su lado.
      David Bollero
      Periodista freelance. Compañero en ASÍ ES Rincón de la Victoria.
    • Fernando García - Opnion | VitoContreras.es
      Hablar de su compromiso en la defensa de una información rigurosa, libre y plural supone tan solo arañar la superficie de su trabajo. Vito entiende el Periodismo como un modo de mirar y dialogar con el mundo. Por eso, ha impulsado numerosos espacios en favor de una comunicación socialmente comprometida.
      Fernando García de la Cruz
      Periodista freelance. Compañero en La voz de hoy
    • Tuve la suerte de contar con su colaboración en el Proyecto "La prensa en mi mochila", proyecto para incentivar el consumo responsable de medios entre el alumnado de primaria en diferentes centros escolares de Málaga, puesto en marcha por la Asociación de la Prensa de Málaga y que juntos liberamos desde diferentes responsabilidades. El proyecto fue un éxito, y le auguro muchos años de éxito y con Vito al frente. Una gran profesional, comprometida y con credibilidad entre sus públicos, así es Vito Contreras.
      Francis Paniagua
      Profesor Titular de la Universidad de Málaga